Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!
por admin | Nov 25, 2020 | Uncategorized | 1 Comentario
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!
Cuenta con diversos Diplomados donde podemos resaltar participación en el Programa de la Academia de Transferencia y Comercialización de Tecnología (University of California, School of Law and Uc Davis Extension), el Programa Avanzado de Vinculación Efectiva y Transferencia Tecnológica (Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico), Diplomado en Leadership & Entrepreneurship (Harvard Business School, Entrepreneurship & Business College, & Executive Global System), Administración y Dirección de Proyectos, Alta Dirección, Gestión Estratégica de Proyectos de Innovación y Gestión de la Innovación en el Sector Agropecuario, además de contar con la preparación completa como Project Management Professional y competencias en temas de Propiedad Intelectual con certificado ante la Organismo Mundial de la Propiedad Intelectual de Ginebra, Suiza; actualmente está inscrito en el Padrón de Evaluadores RCEA, en el área VII de Ingeniería e Industria, con número RCEA-07-31743-2015 y participa activamente en la Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación como Evaluador. También cuenta con Certificación Scrum y CONOCER en Formulación del Diseño de Proyectos de Inversión en el Sector Rural e Impartición de Cursos de Formación de Capital Humano de manera Presencial/Grupal. Para finalizar es Socio/Director de Up Innovation Consulting, Director de Fondos, Emprendimiento y Empresas de Base Tecnológica de la Red OTT México, Integrante de Vinculación y Articulación de la Red de Transferencia de la Alianza del Pacifico y Catedrático de Posgrado en diversas Universidades de Quintana Roo, México.
Áreas de Dominio
Experiencia en emprendimiento en México, procesos de incubación y/o aceleración de empresas en mercados tecnológicos, derecho de la innovación, entre otros.
Experiencia profesional
Proyectos recientes
Inversionista y consejero de Startups. Especialista en el desarrollo estrategias financiamiento para impulsar nuevos negocios de base tecnológica, participa como mentor en diferentes aceleradoras de startups. Coordinador del foro de inversión Chihuahua innova en 4 ediciones.
Curso el entrenamiento de inversionista ángel de la Angel Institute Resource – ARI, y del programa GIST Investors México coordinando por el departamento de estado de Estados Unidos y la iniciativa Global Innovations science and Technology – GIST, Cuenta con la certificación como Fund Manager por Riskmathics Financial Institute.
Ha sido director nuevos negocios en diferentes oficinas de trasferencia de tecnología, Es evaluador del premio nacional de tecnología e Innovación y evaluador tecnológico acreditado por CONACYT.
Ha trabajado y asesorado corporaciones públicas y privadas, PYMES, ONGs, universidades y centros de investigación en diversos países y sectores de la industria, incluidos telecomunicaciones, comercio minorista, productos de consumo, aeroespacial / aerolíneas, servicios públicos, salud y construcción. Actualmente vive y trabaja en Londres y Madrid.
Leticia colabora desde hace dos años con Oxentia, Ltd, como Gerente General en España y Desarrollo de Nuevos Negocios en LATAM, asesorando tanto a Corporaciones Españolas, Universidades, instituciones gubernamentales, Start Ups y emprendedores, en las areas de Administración y Transferencia de Tecnología, Estrategias de Comercialización, Innovación Abierta e Inraemprendimiento. Asimismo, ha participado con Oxentia durante mas de 6 años, como mentor en el programa Leaders in Innovation Fellowship Program, asesorando a innovadores y emprendedores de Asia, Africa y Latín América, incluyendo Chile, Colombia y México.
Leticia participa activamente como evaluador, juez y ponente en varios concursos de innovación global, incluyendo The Gifted Citizens, The Pitch & Palace Latam, South Summit Spain, South Summit Pacific Alliance, Katerva Awards, Santander X Global Awards y Santander X Tomorrow Challenge, entre otros.
Leticia es miembro del consejo del Chevening Alumni Alliance, VP de la Red Global MX – UK Chapter, miembro de la Cámara de Comercio Reino Unido-México, miembro del British Mexican Society, y Senadora por México del World Business Angels Forum (WBAF).
Leticia ha fundado y gestionado su propio negocio en España, y una empresa de consultoría, en Atlanta, GA. Tiene una maestría en Negocios del Manchester Business School, y un BBA del Instituto Tecnológico Autónomo de México, donde también trabajó como profesora y consultora de tiempo completo.
México Dueño – Dirección General
• Comercialización de mi marca personal como asesor y consultor experto en emprendimiento e innovación
• Presto mis servicios a emprendedores, startups y PYMES que requieren un guía en el proceso de planeación de sus proyectos de emprendimiento e intraemprendimiento
• Utilizamos una metodología propia, con herramientas financieras, que nos permiten saber, de manera instantánea, la viabilidad comercial de las ideas emprendedoras
• Utilizo un modelo de negocios 90% web que me permite proveer mis servicios a muchas personas al mismo tiempo
Martha se ha planteado como propósito, contribuir al diseño e implementación de acciones que permitan tener un desarrollo más inclusivo, considerando el cuidado de la naturaleza, basadas en la creatividad y la innovación.
En los últimos cinco años ha colaborado en proyectos para FUNDES, el BID, el Banco Mundial, la Corporación Alemana para la Cooperación Internacional, CIDESI y el Banco de Desarrollo del Perú. En marzo de este año coordinó el lanzamiento de una plataforma de vinculación de necesidades generadas por la pandemia con las soluciones, llamada Reto Covid-19 México, una iniciativa sin fines de lucro y basada en trabajo voluntario.
En el sector público laboró por más de 15 años. En la Secretaría de Economía, fue Directora de Innovación donde estuvo a cargo del programa FINNOVA y los fondos de capital de riesgo para proyectos de innovación. Ha sido evaluador del Premio Nacional de Tecnología e Innovación en diversas ediciones
Galardonada como “Chilena Innovadora del Año”, “Chilena Inventora del Año”, una de las 100 mujeres líderes del 2020 y 2018, World Summit Award winner y la primera chilena en estar en la lista mundial de innovadores menores de 35 años de la prestigiosa revista del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), MIT Technology Review.
Desde el comienzo de S!E, Barbarita se ha convertido en un modelo a seguir para las mujeres y niñas, con un talento excepcional para liderar iniciativas en el sector tecnológico que la han hecho participar en diferentes eventos e instituciones que ayudan a fomentar la educación STEAM, empoderar a mujeres y emprendedores tecnológicos, donde ella comparte experiencias y conocimientos para alentar a otros a hacer un mundo mejor, buscar innovaciones significativas y lograr hacer posible lo imposible.
Premios y Reconocimientos
Egresado de la ESIQUIE –IPN donde obtuvo el título de Ingeniero Químico Industrial Estudios de maestría en ciencia de materiales por la Universidad de Toronto , Canadá.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
CURSOS
Ha tomando varios cursos de administración, marketing, gestión de la tecnología y desarrollo de nuevos producto en Instituto Kellog de la Universidad de Northwestern y en el Sloan School of Managment en el MTI
RECONOCIMIENTOS
ASISTEC – Asistencia Técnica en Computación, S.A. de C.V.
IT-Cardio es un electrocardiógrafo de alta precisión (12 derivaciones), económico (aprox. 8,000 MXN), portátil (7x5x2.5cm) con conexión inalámbrica al celular por medio de una aplicación móvil (Android). La aplicación móvil permite al usuario visualizar la toma del electrocardiograma (ECG) en tiempo real, almacenarlo y exportarlo en PDF, crear un perfil del paciente y visualizar lecturas pasadas. Al obtener el ECG en PDF el usuario puede compartirlo por medios electrónicos con especialistas o imprimirlo.
Problema que resuelve: El motivo más frecuente de consulta y hospitalización en la especialidad de cardiología es la cardiopatía isquémica, padecimiento que abarca la angina de pecho estable e inestable y, los infartos al miocardio. Estos tres rubros ocupan el 48 por ciento de la consulta externa. Por otro lado, el Gobierno Federal reconoce que en los hospitales públicos del país solo se cuenta con un promedio de 0.74 camas por cada mil habitantes, inferior al valor recomendado por la OMS (Organización Mundial de la Salud) que es de una cama por cada mil habitantes. En el país, los servicios de salud siempre han carecido de la capacidad de atender a los pacientes de manera eficiente. Esta carencia se debe principalmente a que el volumen de usuarios sobrepasa las capacidades del recurso humano, equipamiento de dispositivos médicos e instalaciones de los servicios de salud. Incluso, muchos pacientes con problemas cardíacos no tienen la oportunidad de poder monitorear el estado de su corazón, ya que no pueden ser atendidos por la saturación de pacientes en lista de espera. Es importante mencionar que estas dificultades se acentúan en comunidades rurales, las cuales se encuentran alejadas de grandes ciudades y por lo tanto de hospitales, en la mayoría de los casos solo cuentan con una clínica que carece de equipos especializados o cardiólogos para atender a pacientes con padecimientos cardiovasculares, como por ejemplo un infarto, esto causa que los pacientes tengan que ser trasladados a hospitales que en muchos casos están a kilómetros, perdiendo tiempo valioso para el diagnóstico y tratamiento.
Durante las visitas que se han realizado a especialistas de la salud hemos podido identificar que existen ciertas características importantes en un equipo médico como el Electrocardiógrafo, como son la portabilidad, precisión y accesibilidad de precio. Las clínicas y hospitales en su mayoría cuentan con equipos médicos antiguos. Los Electrocardiógrafos son requeridos en muchas áreas médicas como urgencias, cardiología o pediatría, las cuales se encuentran en diferentes espacios físicos dentro de las mismas instalaciones, esto hace que se presente la necesidad de transportar el equipo a distintos pisos del hospital. El traslado se dificulta ya que los Electrocardiógrafos son dispositivos caros, delicados y en muchas ocasiones de grandes dimensiones, sin mencionar, que en muchas ocasiones solo existen unos cuantos equipos disponibles para la toma de ECG, lo cual satura las listas de espera. De la misma forma, en los consultorios privados los médicos requieren realizar consultas a domicilio para pacientes delicados de salud y transportar sus equipos, por lo que un equipo pequeño y portátil es de vital importancia.
De la misma forma, se debe tomar en cuenta que en muchas ocasiones los Electrocardiogramas se realizan durante emergencias de infartos y hospitalizaciones, en donde los resultados de los ECG se deben compartir de forma rápida y eficiente. También es importante hacer notar que, los especialistas no siempre se encuentran físicamente en el hospital o en el área de urgencias, por lo cual digitalizar los ECG y compartirlos de forma electrónica se vuelve de vital importancia. La mayoría de los Electrocardiógrafos actualmente solo presentan la opción de compartir los resultados del ECG de forma impresa o a través de un cable USB a la computadora, sin embargo no todos los usuarios tienen los conocimientos técnicos para hacerlo y luego enviar el ECG por medios electrónicos, esto agrega pasos al proceso y requiere tiempo. Todo lo mencionado anteriormente provoca un retraso en la atención de los pacientes, su diagnóstico y tratamiento.
Perfil o tipo de empresas que podrían estar interesadas en la tecnología *:
IT-Cardio tiene como mercado principal a hospitales (públicos y privados) y médicos, específicamente cardiólogos, el primer objetivo es llegar a los cardiólogos y hospitales dentro del Estado de Yucatán, posteriormente se planea llegar a otros estados del país. Yucatán cuenta con 407 hospitales de primer nivel, 21 de segundo nivel y 4 de tercer nivel (especialidad), distribuidos en 106 Municipios. En cuanto al número de especialistas, Yucatán cuenta con 51 cardiólogos. Es importante mencionar que IT-Cardio es un producto que puede ser utilizado por cualquier especialista médico con conocimientos en la toma de Electrocardiogramas, por el momento nuestro mercado se basaría únicamente en cardiólogos, sin embargo, en el futuro se tomarán en cuenta otros posibles usuarios como enfermeros, internistas, urgenciólogos, alumnos de medicina, entre otros. De la misma forma, se tiene contemplada una segunda etapa del producto, que será dirigida a cardiópatas (pacientes con alguna cardiopatía) que estén interesados en el monitoreo de su salud, en donde ellos podrán descargar la aplicación en sus dispositivos móviles, conectarlos a IT-Cardio para la toma de ECG en casa y después enviar los resultados para su interpretación por un especialista. Esta forma de trabajo desea simular el éxito que han tenido otros dispositivos médicos en casa como oximetros y glucómetros.
TRL: 7
Tipo de propiedad intelectual de la tecnología: Sin protección
Contacto: alealvarado6394@gmail.com
INSTITUTO DE QUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
La difenilamina y sus derivados presentan actividades biológicas como antiinflamatorios, anestésicos, antibióticos, citotóxicos, etc. Los derivados de la difenilamina se encuentran en el grupo de los antiinflamatorios no esteroidales, A la fecha, se han empleado diversos derivados de difenilaminas en búsqueda de propiedades antiinflamatorias. De este modo, la tecnología que se desarrolló en el Instituto de Química presenta los primeros macrociclos derivados de difenilamina con actividad antiinflamatoria, obtenidos por una síntesis rápida y versátil.
Problema que resuelve: Los macrociclos son compuestos relevantes con una actividad importante como antibióticos, antifúngicos, antiparasitarios, anticancerígenos y agentes inmunosupresores. La difenilamina se ha usado como agente antimicrobiano, es parte de la estructura de diferentes moléculas que presentan actividad antiinflamatoria, como el diclofenaco y la familia de femanatos (ácido mefenámico, ácido flufenámico y ácido tolfenámico). De lo anterior, la tecnología desarrollada tiene como principal campo de aplicación el desarrollo de productos farmacéuticos de indicación terapéutica antiinflamatorio basados en macrociclos con propiedades de permeabilidad mejorada y baja toxicidad.
Perfil o tipo de empresas que podrían estar interesadas en la tecnología: De las principales empresas farmacéuticas que desarrollan medicamentos antiinflamatorios: AstraZeneca, se enfoca en el descubrimiento, desarrollo, producción y venta de fármacos y productos biológicos para 6 áreas: cardiovascular, gastrointestinal, infecciones, oncología, neurociencia, sistema respiratorio e inflamación. Tiene presencia en más de 100 países y tiene plantas manufactureras en 16 países, 14 centros de investigación en 8 países y 1 planta en el Estado de México. Takeda Pharmaceutical, la compañía ofrece medicamentos para enfermedades gastrointestinales y oncológicas, laxantes, soluciones nutritivas, antibióticos y medicamentos antiinflamatorios sin esteroides. Ofrece tratamientos para diabetes, insomnio, hipertensión, Alzheimer, demencia, obstrucción pulmonar e hiperuricemia.
TRL: 3
Tipo de propiedad intelectual de la tecnología: Solicitud de patente nacional.
Contacto: figa26@hotmail.com
INSTITUTO DE QUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Es un diseño y desarrollo de un dispositivo capaz de aislar macromoléculas biológicas de perturbaciones externas. Con este primer prototipo se ha comprobado su efectividad en la protección y transporte de proteínas sensibles cristalizadas en viajes intercontinentales, sin sufrir cambios o descomposición. Para su comprobación, se ha utilizado una proteína control como sensor térmico, constatando que los cambios de presión atmosférica y temperatura no afectan a la muestra transportada.
Problema que resuelve: La invención puede aplicarse sin limitación a la protección y transporte en general de cualquier material que deba aislarse de cambios en temperatura y / o alteraciones externas. Este dispositivo permite el transporte de material biológico que debe protegerse de toda perturbación.
Perfil o tipo de empresas que podrían estar interesadas en la tecnología: Empresas y laboratorios de investigación que trabajan con materiales biológicos o empresas de mensajería que transportan materiales biológicos.
TRL: 4
Tipo de propiedad intelectual de la tecnología: Patente
Contacto: figa26@hotmail.com
INSTITUTO DE QUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
La curcumina, el metabolito secundario más importante aislado de Curcuma longa, es conocido por sus amplias propiedades terapéuticas. Dado que la curcumina también exhibe una fluorescencia considerable, en la presente invención se describen nuevos compuestos fluoróforos de tipo curcuminoide. Los compuestos de la presente invención permean a través de las membranas y tiñen selectivamente compartimentos celulares. Las tres ventajas principales que mostraron estos derivados de la curcumina para aplicaciones de bioimagen, biodetección y monitoreo de actividades biológicas fueron: su naturaleza no citotóxica, su capacidad selectiva para difundirse en el núcleo o en los compartimientos citoplasmáticos y la inhibición o eliminación de la actividad antiproliferativa intrínseca natural de la curcumina.
Problema que resuelve: Los fluoróforos son altamente permeables sin alterar la integridad de las líneas celulares humanas, lo cual es importante para comprender mejor las funciones intracelulares reales y sus arquitecturas. Además, la alta permeabilidad de dos de los compuestos (2 y 5) puede atribuirse a su excelente lipofilicidad, como lo demuestran sus coeficientes de partición con valores de log P de 2.16 ± 0.069 y 1.82 ± 0.222, respectivamente. Ambos fluoróforos penetran en la membrana celular, aunque se espera una distribución diferencial en los orgánulos en base a estas propiedades relacionadas. Los fluoróforos se vuelven más útiles para la biodetección y la bioimagen, ya que cuentan con: alta fotoestabilidad, especificidad, baja citotoxicidad, emisión en el infrarrojo cercano (NIR), vida útil de fluorescencia estable, que son características importantes para monitorear procesos biológicos
Perfil o tipo de empresas que podrían estar interesadas en la tecnología: Empresas dedicadas a crear kits de pruebas rápidas para el sector salud, empresas dedicadas a métodos diagnósticos y biología molecular.
TRL: 3
Tipo de propiedad intelectual de la tecnología: Patente
Contacto: figa26@hotmail.com
INSTITUTO DE QUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
La presente invención propone solucionar el problema de la detección de células vivas y muertas con un solo reactivo (un conjugado peptídico), de fácil producción, con localización específica y cuyos perfiles de respuesta permiten visualizar el estado de salud del tejido que se estudia mediante diferenciación de morfología mitocondrial. Una de las ventajas de las sondas fluorescentes propuestas en la presente invención, es que desde el punto de vista fisicoquímico dichos conjugados presentan una distribución mitocondrial homogénea debido a su balance entre lipofilicidad y distribución de cargas positivas, utilizando de esta manera el potencial de carga negativo de la mitocondria.
Problema que resuelve: La oportunidad en el monitoreo moderno del estatus de salud de una célula, ya que es posible seguir la dinámica de un organelo de suma importancia en el balance salud enfermedad y muerte celular como es la mitocondria. De manera importante, este tipo de mecanismo de localización mitocondrial no compromete la integridad celular, haciendo que en el proceso de monitoreo muerte/vida no exista interferencia con la sonda fluorescente utilizada, es decir, que no se altere el estatus celular con el propio sistema de estudio.
Perfil o tipo de empresas que podrían estar interesadas en la tecnología: Las empresas interesadas en esta tecnología son todas aquellas relacionadas con diagnóstico de enfermedades como cáncer, neurodegenerativas, relacionadas con la edad y neuropatías en general; estudios de fertilidad; desarrollo de nuevos químicos fertilizantes; estudio de nuevos plaguicidas; utilizando el monitoreo de variaciones de la morfología mitocondrial.
TRL: 6
Tipo de propiedad intelectual de la tecnología: Patente
Contacto: figa26@hotmail.com
INSTITUTO DE QUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Las profilinas son una familia de pequeñas proteínas que también son alérgenos importantes presentes en granos de polen, alimentos vegetales, frutas y látex de árboles de caucho y se considera un pan-alérgeno ya que está presente en todas las células eucariotas y, por lo tanto, participa en reacciones de alergenicidad. Teniendo en cuenta el aumento significativo de alergias en los últimos años, el presente desarrollo propone una nueva herramienta de diagnóstico eficaz y una inmunoterapia para condiciones como el síndrome de polen-látex-alimento.
Problema que resuelve: Este desarrollo se puede aplicar en el diagnóstico de alergia de polen, frutas, látex implicados en reactividad cruzada, para prevenir respuestas indeseables en personas con alergia específica a la profilina como la alergia en alimentos como el síndrome de polen-látex-alimento.
Perfil o tipo de empresas que podrían estar interesadas en la tecnología: Empresas farmacéuticas mexicanas o multinacionales que dentro de los productos que desarrollan o comercializan tienen kits para la detección y diagnóstico de alergias.
TRL: 3
Tipo de propiedad intelectual de la tecnología: Patente.
Contacto: figa26@hotmail.com
INSTITUTO DE QUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO e INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, A.C.
Proporciona la ficha técnica del producto o servicio ofertado (límite 500 caracteres): El desarrollo se relaciona a compuestos de S. polystachya de la clase de diterpenos con actividad cicatrizante útiles como agentes en composiciones dermofarmacéuticas y cosméticas, en donde dichos compuestos son un nuevo tipo de moléculas que estimulan la expresión de los componentes de la matriz extracelular en fibroblastos humanos. Once diterpenos de neo-clerodano se aislaron y su estructura se determinó por técnicas espectroscópicas y espectrométricas; incluyendo su configuración absoluta por análisis de difracción de rayos-X. La invención se relaciona además a los extractos y/o fracciones estandarizadas de dichos compuestos aislados de los mismos, con actividad cicatrizante, útiles como agentes en composiciones dermofarmacéuticas y cosméticas.
Problema que resuelve: Las cicatrices son marcas en la piel que aparecen como resultado de la reparación de una herida (por cortadura, raspón, quemadura, cirugía o lesiones resultado de diversas patologías de la piel: acné, varicela, por ejemplo) con tejido conectivo que no sólo es irregular, sino que, en ocasiones también es menos elástico y resistente, además de las variaciones de color. Todo lo cual produce trastornos físicos y emocionales que alteran la calidad de vida. Así, el desarrollo presenta actividad cicatrizante, útiles como agentes en composiciones dermofarmacéuticas y cosméticas.
Perfil o tipo de empresas que podrían estar interesadas en la tecnología: Empresas dermofarmacéuticas y/o empresas relacionadas con la elaboración de productos cosméticos.
TRL: 3
Tipo de propiedad intelectual de la tecnología: Patente
Contacto: figa26@hotmail.com
INSTITUTO DE QUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
En las células tumorales, la pérdida gradual de la hipersensibilidad a agentes anticancerígenos da origen al fenómeno de multiresistencia a fármacos (MDR), originado por distintos mecanismos moleculares. Para resolver el problema de resistencia se han planteado diversas estrategias. En este escenario, la presente invención describe las propiedades farmacológicas y terapéuticas de los extractos y fracciones de S. amarissima, así como los compuestos diterpenoides aislados de los mismos, útiles como agentes citotóxicos y moduladores de la multiresistencia a fármacos (MDR) en carcinoma de mama, colon y cérvix.
Problema que resuelve:
Los compuestos diterpénicos novedosos con esqueletos de carbono no convencionales, obtenidos a partir de Salvia amarissima, los cuales se ha comprobado que son útiles como agentes citotóxicos y moduladores de la multiresistencia a fármacos (MDR) en carcinoma de mama, colon y cérvix.
Perfil o tipo de empresas que podrían estar interesadas en la tecnología:
Principalmente empresas mexicanas o multinacionales, que dentro de los productos que desarrollan y comercializan se encuentren productos oncológicos.
TRL: 2
Tipo de propiedad intelectual de la tecnología: Patente.
Contacto: figa26@hotmail.com
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Los complejos metálicos de curcumina y algunos derivados reciben en la actualidad una amplia atención con el objetivo de mejorar su biodisponibilidad y efectos terapéuticos. En la presente invención, se describe la síntesis de cuatro nuevos complejos de metales homolépticos de diacetilcurcumina (DAC), que debido a su relevancia fisiológica se utilizó magnesio, zinc, cobre y manganeso. Desde el punto de vista farmacológico, es ventajoso manejar un agente terapéutico potencial que se compone exclusivamente de dos restos curcuminoides y el metal.
Problema que resuelve: La curcumina (1,7-bis(4-hidroxi-3-metoxifenol)-1,6-heptadieno-3,5-dicetona) es el metabolito secundario clave presente en el rizoma amarillo de la hierba perenne Curcuma longa junto con la desmetoxicurcumina, y la bis-desmetoxicurcumina. Ha sido ampliamente estudiado por sus múltiples propiedades medicinales; por ejemplo, se le atribuyen efectos antimicrobianos, antioxidantes y antiinflamatorios, incluida la actividad anticancerígena, el Alzheimer y las enfermedades infecciosas. Sin embargo, la baja solubilidad de la curcumina en el agua y su rápido metabolismo y excreción están relacionados con una biodisponibilidad deficiente que limita su alcance y beneficios potenciales en organismos vivos. La curcumina y los curcuminoides, tanto naturales como sintéticos, son ejemplos de ligandos capaces de unirse a una variedad de metales y producir complejos estables. El uso de metales de interés fisiológico, como el magnesio, el zinc, el cobre y el manganeso, tiene el propósito de explorar los beneficios potenciales de estos complejos metálicos en terapias medicinales, ya que el papel biológico de tales metales es en gran medida conocido. En este sentido, en la actualidad, muchos científicos están tratando de mejorar el potencial medicinal de los complejos metálicos de curcumina y algunos derivados. En este sentido, la invención describe la actividad antioxidante y citotóxica de complejos metálicos de curcumina. En la invención se hace referencia a la síntesis de cuatro nuevos complejos de metales.
Perfil o tipo de empresas que podrían estar interesadas en la tecnología: Empresas empresa farmacéutica que trabajen con medicamentos terapéuticos contra el cáncer.
TRL: 3
Tipo de propiedad intelectual de la tecnología: Patente
Contacto: figa26@hotmail.com
Inntecver S. A. de C. V. (http://inntecver.com.mx/)
Descripción:
Antena para usos en interiores y exteriores, que no requiere conexión a energía eléctrica, permitiendo reducir gastos a los usuarios. Es fácil de conectar, por lo que no se requiere de apoyo técnico para su instalación. Su tamaño es el menor en el mercado, por lo que su presencia no contamina visualmente, y permite su portabilidad fácilmente a cualquier parte. Su costo es accesible.
Problema que resuelve: Recepción de señales de TV para interiores y exteriores, evitando dobles gastos, en caso de que la señal no sea lo suficientemente robusta para el uso de una antena de interiores.
Perfil o tipo de empresas que podrían estar interesadas en la tecnología: Fabricantes de antenas o de televisores.
TRL: 7
Tipo de propiedad intelectual de la tecnología: Patente.
Contacto: inntecver@gmail.com
INSTITUTO DE QUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
El yodo es un elemento que se encuentra de manera natural en la superficie de la tierra, y en su forma de yoduro o yodato entran en el ciclo metabólico de la mayor parte de la flora y la fauna, así como en los mamíferos superiores. El contenido de este elemento en los vegetales es muy variable, ya que depende de la cantidad de yodo que tenga el suelo y el agua con la que fueron cultivados. Existen alimentos que tiene una mayor concentración, ya que absorben el yodo del mar, tales como: pescados, mariscos, moluscos, crustáceos, algas marinas. La leche y sus derivados cuentan también con este elemento, así como las carnes y frutas, aunque en menor cantidad.
Por otro lado, el yodo como nutrimento indispensable para el ser humano, es un material de construcción de las hormonas tiroideas que son esenciales para el crecimiento, el sistema nervioso y el metabolismo. La carencia de este elemento en el cuerpo, puede provocar trastornos por carencia de yodo, como: aborto, anomalías congénitas, retraso mental, peso bajo en recién nacidos, deficiencia tiroidea que se manifiesta como falta de energía, daños musculares, defectos del habla y auditivos (cretinismo), bocio, entre muchos otros. En los alimentos, como en el cuerpo humano, el yodo se encuentra en medio acuoso. Por ejemplo, en orina, más del 90% del total de yodo se encuentra como yoduro, el cual es un indicador bioquímico para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades ocasionadas por deficiencia de yodo. Los sensores fluorescentes para la detección de aniones con importancia como lo es el yoduro ofrecen ventajas sobre los métodos convencionales para la determinación de concentraciones bajas. Así, la presente invención está relacionada con el campo de la síntesis y aplicación de sensores moleculares útiles en la detección y cuantificación de especies de tipo iónico de relevancia en las áreas médicas, de diagnóstico, industriales en general y determinaciones químico-ambientales. La invención describe un compuesto novedoso para la cuantificación de yoduro bajo condiciones fisiológicas con aplicación en análisis de orina mediante espectroscopia de fluorescencia.
Problema que resuelve: Su aplicación radica principalmente en el diagnóstico de enfermedades metabólicas, pero puede extenderse a otros campos como química ambiental.
Perfil o tipo de empresas que podrían estar interesadas en la tecnología: Empresas farmacéuticas y de dispositivos hospitalarios para su aplicación en clínica, industrias de alimentos y ambiental.
TRL: 4
Tipo de propiedad intelectual de la tecnología: Patente
Contacto: figa26@hotmail.com
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.