ASISTEC – Asistencia Técnica en Computación, S.A. de C.V.
IT-Cardio es un electrocardiógrafo de alta precisión (12 derivaciones), económico (aprox. 8,000 MXN), portátil (7x5x2.5cm) con conexión inalámbrica al celular por medio de una aplicación móvil (Android). La aplicación móvil permite al usuario visualizar la toma del electrocardiograma (ECG) en tiempo real, almacenarlo y exportarlo en PDF, crear un perfil del paciente y visualizar lecturas pasadas. Al obtener el ECG en PDF el usuario puede compartirlo por medios electrónicos con especialistas o imprimirlo.
Problema que resuelve: El motivo más frecuente de consulta y hospitalización en la especialidad de cardiología es la cardiopatía isquémica, padecimiento que abarca la angina de pecho estable e inestable y, los infartos al miocardio. Estos tres rubros ocupan el 48 por ciento de la consulta externa. Por otro lado, el Gobierno Federal reconoce que en los hospitales públicos del país solo se cuenta con un promedio de 0.74 camas por cada mil habitantes, inferior al valor recomendado por la OMS (Organización Mundial de la Salud) que es de una cama por cada mil habitantes. En el país, los servicios de salud siempre han carecido de la capacidad de atender a los pacientes de manera eficiente. Esta carencia se debe principalmente a que el volumen de usuarios sobrepasa las capacidades del recurso humano, equipamiento de dispositivos médicos e instalaciones de los servicios de salud. Incluso, muchos pacientes con problemas cardíacos no tienen la oportunidad de poder monitorear el estado de su corazón, ya que no pueden ser atendidos por la saturación de pacientes en lista de espera. Es importante mencionar que estas dificultades se acentúan en comunidades rurales, las cuales se encuentran alejadas de grandes ciudades y por lo tanto de hospitales, en la mayoría de los casos solo cuentan con una clínica que carece de equipos especializados o cardiólogos para atender a pacientes con padecimientos cardiovasculares, como por ejemplo un infarto, esto causa que los pacientes tengan que ser trasladados a hospitales que en muchos casos están a kilómetros, perdiendo tiempo valioso para el diagnóstico y tratamiento.
Durante las visitas que se han realizado a especialistas de la salud hemos podido identificar que existen ciertas características importantes en un equipo médico como el Electrocardiógrafo, como son la portabilidad, precisión y accesibilidad de precio. Las clínicas y hospitales en su mayoría cuentan con equipos médicos antiguos. Los Electrocardiógrafos son requeridos en muchas áreas médicas como urgencias, cardiología o pediatría, las cuales se encuentran en diferentes espacios físicos dentro de las mismas instalaciones, esto hace que se presente la necesidad de transportar el equipo a distintos pisos del hospital. El traslado se dificulta ya que los Electrocardiógrafos son dispositivos caros, delicados y en muchas ocasiones de grandes dimensiones, sin mencionar, que en muchas ocasiones solo existen unos cuantos equipos disponibles para la toma de ECG, lo cual satura las listas de espera. De la misma forma, en los consultorios privados los médicos requieren realizar consultas a domicilio para pacientes delicados de salud y transportar sus equipos, por lo que un equipo pequeño y portátil es de vital importancia.
De la misma forma, se debe tomar en cuenta que en muchas ocasiones los Electrocardiogramas se realizan durante emergencias de infartos y hospitalizaciones, en donde los resultados de los ECG se deben compartir de forma rápida y eficiente. También es importante hacer notar que, los especialistas no siempre se encuentran físicamente en el hospital o en el área de urgencias, por lo cual digitalizar los ECG y compartirlos de forma electrónica se vuelve de vital importancia. La mayoría de los Electrocardiógrafos actualmente solo presentan la opción de compartir los resultados del ECG de forma impresa o a través de un cable USB a la computadora, sin embargo no todos los usuarios tienen los conocimientos técnicos para hacerlo y luego enviar el ECG por medios electrónicos, esto agrega pasos al proceso y requiere tiempo. Todo lo mencionado anteriormente provoca un retraso en la atención de los pacientes, su diagnóstico y tratamiento.
Perfil o tipo de empresas que podrían estar interesadas en la tecnología *:
IT-Cardio tiene como mercado principal a hospitales (públicos y privados) y médicos, específicamente cardiólogos, el primer objetivo es llegar a los cardiólogos y hospitales dentro del Estado de Yucatán, posteriormente se planea llegar a otros estados del país. Yucatán cuenta con 407 hospitales de primer nivel, 21 de segundo nivel y 4 de tercer nivel (especialidad), distribuidos en 106 Municipios. En cuanto al número de especialistas, Yucatán cuenta con 51 cardiólogos. Es importante mencionar que IT-Cardio es un producto que puede ser utilizado por cualquier especialista médico con conocimientos en la toma de Electrocardiogramas, por el momento nuestro mercado se basaría únicamente en cardiólogos, sin embargo, en el futuro se tomarán en cuenta otros posibles usuarios como enfermeros, internistas, urgenciólogos, alumnos de medicina, entre otros. De la misma forma, se tiene contemplada una segunda etapa del producto, que será dirigida a cardiópatas (pacientes con alguna cardiopatía) que estén interesados en el monitoreo de su salud, en donde ellos podrán descargar la aplicación en sus dispositivos móviles, conectarlos a IT-Cardio para la toma de ECG en casa y después enviar los resultados para su interpretación por un especialista. Esta forma de trabajo desea simular el éxito que han tenido otros dispositivos médicos en casa como oximetros y glucómetros.
TRL: 7
Tipo de propiedad intelectual de la tecnología: Sin protección
Contacto: alealvarado6394@gmail.com
